El pasado 25 de noviembre se organizó en Madrid la I Jornada de Fundación Mapfre “La Educación Vial a debate” un encuentro abierto a todos aquellos docentes interesados en metodologías, iniciativas y herramientas para la enseñanza de la seguridad vial en el aula.
El foro, organizado en colaboración con el periódico MAGISTERIO, perteneciente al Grupo Siena, contó con la presencia de diversos expertos del sector y especialistas en materia de seguridad vial, así como con la infanta Elena de Borbón y representantes del Ministerio de Educación, encargados de la apertura y clausura del congreso.
Mesas redondas
Expertos en seguridad vial y de distintos ámbitos educativos, tecnológicos y culturales aportaron perspectivas globales en un entorno de cooperación innovadora en materia de Educación Vial.
El primer coloquio analizó el modelo de evaluación y el impacto de la Educación Vial en nuestras aulas con la participación de Violeta Manso, jefa de la Unidad de Intervención Educativa del Centro de Educación Vial de la DGT; Jesús María Sánchez, presidente de Ceapa; y Martín Aitken, representante de PAU Education.
En la segunda mesa se profundizó en la necesidad o no de incluir una asignatura sobre Educación Vial dentro de la programación escolar. Participando Áurea Mónica Colas, representante de la DGT, y Bartolomé Vargas, fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, entre otros.
La jornada concluyó con un coloquio en el que se analizaron buenas prácticas internacionales y cómo lo hacen países de todo el mundo.
I Barómetro Educación Vial
Coincidiendo con la celebración de la I Jornada Fundación Mapfre “La Educación Vial a debate” el próximo 25 de noviembre, el periódico MAGISTERIO presentó los resultados obtenidos tras el análisis de las respuestas que se recabaron en el I Barómetro sobre Educación Vial realizado en diferentes colegios de toda España.
Un primer cuestionario dirigido a maestros y profesores que tiene por objeto analizar el grado de inclusión de la Educación Vial en las aulas españolas y la facilidad que encuentran a la hora de acceder a formación y contenidos sobre el tema.